Fotorejuvenecimiento facial: qué es, resultados y precios
Hoy en día, el fotorejuvenecimiento es uno de los tratamientos más usados para el rejuvenecimiento facial.
Debes recordar que la piel de tu rostro es lo primero que todo el mundo ve de ti, y es un fiel reflejo de la edad y de las imperfecciones que van apareciendo con el tiempo.
Contenidos
¿Qué es el Fotorejuvenecimiento facial?
El fotorejuvenecimiento consiste en una aplicación por medio de pulsos de luz que penetran por debajo de la piel. Estos pulsos llegan a alcanzar temperaturas bastante elevadas, tanto que incluso pueden causar lesiones en la piel.
Aún así, el procedimiento respeta los vasos que se encuentran alrededor o cerca de la zona que se está tratando y la piel que allí mismo se encuentra. Es por ello que, a este tipo de tratamiento se le conoce como fototermólisis selectiva. Todos los restos que van quedando de las lesiones tratadas se eliminan del tejido de la piel.
Los pulsos de luz que se usan para el fotorejuvenecimiento van a tener una longitud de onda y una densidad diferente que dependerá de las características y los tipos de piel que se estén tratando. Es por ello que, las personas que realizan este procedimiento deben ser especialistas y contar con una formación específica.
Fotorejuvenecimiento facial con IPL o luz pulsada
Fue el año 2016 cuando el tratamiento clearlift recibió galardones como el mejor tratamiento para el rejuvenecimiento de la piel del año.
Este tratamiento se aplica por medio del uso de la tecnología láser, una técnica extremadamente precisa. Por este motivo, muchas personas la describen como un procedimiento mágico.
Se realiza de forma no invasiva y mediante sesiones que no sobrepasan la hora, logrando correcciones de arrugas, queratosos actínica, manchas de la piel y flacidez por medio de disparos de luz pulsada que penetran en las capas de la piel.
Fotorejuvenecimiento facial: resultados
Los resultados se observan pasados algunos días tras la primera sesión. Sin embargo, lo recomendable es realizar entre 4 y 6 sesiones para conseguir un mayor éxito en los resultados.
Esto podría variar dependiendo de la persona que se esté tratando, de su piel y del tipo de lesión en la que se quiera incidir.
Una vez que se ha realizado el procedimiento, e inmediatamente después de aplicarse, el rostro se va a notar un poco enrojecido. Esto es algo completamente normal y se debe a la aplicación de los pulsos de luz que contiene una temperatura elevada.
Una vez transcurrido este efecto post tratamiento, se comenzarán a notar inmediatamente los resultados.
Los beneficios y resultados que podrás observar tras la primera sesión son:
- Mayor luminosidad en la piel tratada.
- Reducción significativa de las líneas de expresión y arrugas finas.
- Clara mejoría en la textura y suavidad de la piel tratada.
¿Cuántas sesiones son necesarias para un fotorejuvenecimiento?
Aunque los expertos siempre recomiendan realizar al menos entre 4 y 6 sesiones, esto puede variar según cada persona: dependiendo de su piel y la lesión que se esté tratando, el número de sesiones puede aumentar o bien disminuir.
La intensidad con la que el tratamiento se aplicará, también va a depender de lo anteriormente descrito, pues no todas las personas necesitarán el mismo tipo o intensidad.
Es por ello que, nunca debes esperar que tu tratamiento sea igual que el de algún conocido o familiar que ya se haya realizado este procedimiento.
Las sesiones, por lo general, se llevan a cabo cada 3 o 4 semanas, dependiendo nuevamente del cliente tratado. Una vez que se realiza la primera sesión, el especialista determinará cuál es la respuesta que se ha obtenido de parte de la piel y es allí cuando se decide si el tratamiento debe ser más intenso, menos intenso y las posibles cantidades de sesiones que deberán hacerse.
Fotorejuvenecimiento facial precio
El precio de un tratamiento de fotorejuvenecimiento puede variar en función del lugar donde se realice.
Dependiendo de la clínica donde se acuda, de las necesidades que tendrá la piel del paciente y de la intensidad del tratamiento que deba usarse, el precio por sesión podría llegar a costar unos 300€. Esto quiere decir que, un fotorejuvecimiento de 10 años podría tener un coste aproximado de unos 1.200 € en total.
Sin embargo, si vives en Guadalajara, en Estética Mírame estas sesiones se realizan por profesional experto a un precio muy asequible de tan solo 45€.
Llámanos y te informaremos sobre cómo proceder: sesiones, intensidad y qué es lo más recomendado para tu caso particular.
Contraindicaciones del fotorejuvecimiento
Este tipo de tratamientos no se recomiendan para las mujeres embarazadas o aquellas que aún se encuentran en período de lactancia. Tampoco se recomienda para diabéticos o para aquellas personas que tomen medicamentos con tendencia a aumentar la fotosensibilización.
Asimismo, tampoco es ideal para personas de piel oscura o que tienen una alta pigmentación. De igual manera, las personas que sufren dolencias por herpes deberían evitar hacer un procedimiento de fotorejuvecimiento, o aquellos quienes tienen la tendencia a que en su piel aparezcan fácilmente cicatrices.
Existen muchos más casos en donde se debe evitar someterse a este procedimiento. No obstante, para poder saber si es o no correcto realizarlo, lo ideal es que primero se acuda a un especialista o profesional de confianza, que te dirá si es o no factible, o si puedes tener algún efecto secundario.