Cómo se eliminan los tatuajes con láser ¿Es efectivo?
- Has llegado a este post porque estás buscando un modo efectivo de eliminar un tatuaje de tu cuerpo.
- Quieres saber si es posible hacerlo y si funciona de verdad.
- Te gustaría saber cuánto tardarás en borrar el tatuaje y mil dudas más que te están asaltando.
- Vives en Guadalajara y no sabes dónde te pueden dar ese servicio profesional que estás buscando.
Si sientes que estás en alguna de estas situaciones, te interesa -y mucho- seguir leyendo este artículo que hemos preparado para ti.
Con el transcurso del tiempo, la tecnología ha avanzado tanto que actualmente es posible hacer cosas que hasta hace poco parecían imposibles, como es el caso de borrar tatuajes. En los últimos años se ha desarrollado una tecnología láser que es capaz de eliminarlos de forma eficaz.
Sin embargo, como es relativamente nueva, todavía son muchas las personas que dudan de su eficacia y tienen muchas dudas.
Por este motivo, en este texto te mostraremos, de manera sencilla, cómo se eliminan los tatuajes con láser y cómo de efectivo es este proceso.
¡Vamos allá!
Contenidos
¿Cómo se borra un tatuaje con láser?
Para eliminar tatuajes de una manera mucho más eficiente, se está haciendo uso del láser con tecnología fotoacústica. Su funcionamiento es sencillo: se encarga de ir borrando el pigmento de la piel hasta que los colores se desintegran.
Si bien es cierto que existen diferentes tipos de láser para hacer este proceso, no todos dan los resultados esperados.
Los láseres pueden “borrar” los tatuajes porque -al someter el pigmento que está sobre la piel a la luz tan intensa de un láser potente- este se va desintegrando de manera gradual.
Hay que destacar que en este proceso los glóbulos blancos (macrófagos) y las células son las mejores aliadas, ya que al detectar tinta, se encargan de disminuir la intensidad de los colores, aunque no la pueden eliminar por completo.
¿Cuánto tiempo se tarda en eliminar un tatuaje?
La complejidad del proceso de aplicación del láser para borrar tatuajes depende de ciertos factores, uno de ellos es la antigüedad del tatuaje. Cuanto más nuevo sea, más difícil puede ser desintegrar el pigmento, ya que los macrófagos han tenido poco tiempo para intervenir.
También, influye el tamaño del tatuaje, ya que cuanto más grande sea, mayor será la cantidad de sesiones a las que se deba someter la zona donde está la tinta.
Como es de esperar, la calidad del trabajo también influye. En especial si se aplican colores mucho más intensos o difíciles de borrar como es el caso del blanco y el amarillo. Algo que no pasa con los más oscuros que se eliminan con mayor facilidad.
En conclusión, el tiempo que llevará el proceso de eliminar un tatuaje depende de ciertos factores, lo que básicamente indica que no en todos los casos es el mismo.
No obstante, es bueno tener presente que por lo general, se requieren varias sesiones de intervención con láser, unas seis o más aproximadamente.
¿Es efectivo eliminar tatuajes con láser?
Aplicar láser para tatuajes es una técnica novedosa que cada vez más profesionales emplean con sus clientes. Sin embargo, para que esta sea efectiva y realmente valga el proceso, tiempo y dinero que requiere, es necesario utilizar tecnología láser de calidad como Q-Switched, picosegundos, neodimio yag q-switched, entre otros.
Es bueno tener presente que, entre cada sesión para eliminar un tatuaje con láser, debe haber un intervalo de tiempo. Aunque la cantidad de este dependerá de la duración del tiempo que dure el láser sobre la piel e incluso el color de la misma, ya que algunas son mucho más sensibles y delicadas que otras. Por lo general, unas seis semanas de descanso serán suficientes, aunque en algunos casos puede requerir de más o menos.
Consejos para antes y después de aplicar láser para borrar tatuajes
Hay ciertos factores que pueden influir en que el resultado sea tan bueno como se espera, algunos de ellos son los siguientes:
- A ser posible, se debe aplicar el láser en invierno, ya que los meses posteriores son de poco sol, lo cual favorece a la piel.
- Acudir a un profesional y conocer bien qué tipo de láser usará así como las técnicas.
- Aplicar cremas hidratantes que sirvan para refrescar el área afectada.
- En caso de tener que exponerse al sol, lo más recomendable es usar un parche momentáneo.
- Después del baño, lo mejor es no pasar con fuerza la toalla por la zona tratada, para evitar causar dolor.
¿Cómo se ve la piel después de quitarse un tatuaje?
Por lo general, tras cada sesión para eliminar tatuajes con tecnología láser la piel se suele enrojecer e inflamar. Esto se debe a las altas temperaturas a las que se somete la zona en la que se usa esta tecnología que, como es de esperar, es caliente.
Por ello, suele ser necesario aplicar algún producto o crema que alivie el ardor y reduzca la hinchazón. En este caso, pueden ser eficientes las cremas antisépticas o aquellas que tengan una cantidad muy baja de PH.
Aunque lo mejor es aplicar solo aquello que el especialista indique, ya que es necesario tener en cuenta el tiempo, piel y la potencia del láser que se aplicó.
¿Cuánto cuesta quitarse un tatuaje?
El promedio del precio a pagar para quitar un tatuaje oscila entre los 23 y los 96 euros (cada sesión) en función de la medida del tatuaje.
Si la cantidad mínima promedio de sesiones es entre 4 y 12, entonces puede que necesites un mínimo de 92 € y un máximo de 1.150 € para dar el adiós definitivo al tatoo.
En este otro post encontrarás más información sobre cuánto cuesta quitarse un tatuaje.
Esperamos haberte ayudado con esta información.
Si vives en Guadalajara y estás buscando un centro donde quitarte ese tatuaje que ya no pinta nada, contacta Ahora con Estética Mírame y resuelve tus dudas o pide cita.